sábado, 22 de mayo de 2010
Una Nueva Etapa para BomBonNaïf
Os escribo esta cartita con un sentimiento un poco extraño, me da un poco de pena contar lo siguiente!! pero por otro lado me da también la alegría y excitación típicas de cuando se comienza algo nuevo!!!.
Tras muchas horas de dar vueltas a la cabeza, he decidido empezar una nueva etapa .
Muchas sabéis y sobre todo aquellas con las que mantengo relación vía mail que estos meses he estado “poco disponible” por decirlo de alguna manera, y es que el haber pasado a trabajar a jornada completa y compaginar eso con los encargos y mantener actualizado todo mi mundo interniticio sin siquiera tener internet en casa me ha resultado imposible, y la sensación que tengo es de haberlo descuidado todo, el trato con vosotras, las amistades que habían comenzado a forjarse, e incluso la ilusión que tenía puesta en todo esto... no sé muchas cosas... con cada ojo mirando en una dirección no me puedo centrar en nada en concreto.
Siempre tuve claro que BomBonNaïf era para mí más que un negocio, siempre lo vi como una expansión de la magia, como ampliar un Reino que me resultaba maravilloso... pero estos días no hago más que darle vueltas al asunto de que ya tengo 30 años y estoy en un punto muerto, y para ir más allá y hacer realidad mi deseo de poder abrir una tiendecita en un periodo de 3 o 4 años he decidido dejar de coser encargos... porque necesito tener sensación de estabilidad.
Seguiré creando cositas porque si no me muero viva!!!! Pero ya no más encargos...
hasta ahora tenía todo expuesto en mi web, escogias una pieza y yo te la hacía por encargo en tu talla y con los cambios que pidieras, pero a partir de ahora ya no será más así.
A partir de ahora solo haré piezas únicas,creo que tampoco voy a coser más camisetas... a partir de ahora realizaré piezas de una en una, más trabajadas de lo que venían siendo hasta ahora, intentaré quizá algo nuevo, dar un nuevo enfoque....las colgaré aquí junto con las historias y recetas de siempre y si a alguien le gusta será para la primera que me la pida... así las piezas siempre estarán a punto...
Quizás cree una serie de pequeños tesoros, de alas de libélula, de casas encantadas, de elixires de rocío, muchas cosas que hace tiempo que quiero hacer y no puedo por falta de tiempo
Espero que sigáis viniendo a verme, yo trataré de visitaros más a menudo a vosotras, le voy a poner más cariño que nunca a este pequeño jardín que me pide a gritos flores nuevas!!!!!!!!!!!!
Así que a partir de la próxima entrada intentaré hacerlo todo un poco distinto, en fin deseadme buen viaje!! A ver cómo sale el asunto.
Os quiero!!!
jueves, 6 de mayo de 2010
Leyendo los Posos del Té.. o como pasar una tarde divertida

LEYENDO LOS SÍMBOLOS
Observa la posición de las hojas y leelas de izquierda a derecha
Ahora estás listo para comenzar la tercera fase de la lectura de té.
Ahora que estás plenamente relajado, debes empezar a ver las hojas dentro de la taza.
tendrás que permitir que los patrones y símbolos "floten" a través de su conciencia.
Comenzarás a observar formas, imágenes o patrones en las hojas.
La primera imagen que percibas representa el tema principal, el estado de ánimo, o pregunta.
Te vendrá genial anotar o dibujar las formas de las hojas en una libreta, también su posición .
Los que están más cerca del borde, representan el futuro inmediato
Las hojas de té en la mitad de su taza de té representan el futuro próximo.
Las hojas se encuentran en la parte inferior predecir lo que ocurrirá en el futuro lejano.
Cuanto más cerca esté una imagen del asa, más probablemente tú seas la causa de lo visto en las hojas, si la imagen está lejos, probablemnte otra persona sea la responsable
Fíjate en las imágenes que toman las hojas!!! Qué símbolos ves en ellas?
Aquí adjunto el enlace a un maravilloso diccionario de símbolos, aunque en él veas que está dedicado a los sueños la simbología es la misma para la lectura del té :)
Qué disfrutes tu té!!
In formación extraída de:
"El Encanto cotidiano" por Sarah Ban Breathnach, A
rtículo de Internet "How to read tea leaves" por Dizzy Erkman,
Artículo de Soyouwanna
Diccionario de simbología de Milena Llop